wave icon

Acuarium Lanzarote: Cosas que hacer en Lanzarote, descubre el acuario en Costa Teguise

Portada » Acuarium Lanzarote: Cosas que hacer en Lanzarote, descubre el acuario en Costa Teguise
Lanzarote, que ver, actividades y las mejores para la familia

Tabla de Contenidos

Cuando se habla de cosas que hacer en Lanzarote, lo primero que suele venir a la mente son sus playas, sus paisajes volcánicos, sus casas blancas tradicionales que forman parte de la identidad visual de la isla, o sus obras de César Manrique. Pero hay un lugar que sorprende a quien lo visita, especialmente a familias y viajeros curiosos: el Acuario de Lanzarote, en Costa Teguise. Visitar el acuario por primera vez es una experiencia ideal para quienes buscan actividades diferentes durante sus vacaciones en la isla.

Más de 11.500 reseñas en Google y una valoración media de 4,5 estrellas lo convierten en una de las mejores visitas de Lanzarote, no solo por su atractivo visual, sino también por su propuesta educativa y su compromiso con la conservación marina. Un hecho relevante en la historia de Lanzarote es su origen volcánico, que ha marcado profundamente el paisaje y la cultura local, influyendo incluso en la vida marina que se puede observar en el acuario.

Este no es un acuario cualquiera. Es el único de la isla y uno de los más grandes del archipiélago canario, con más de un millón de litros de agua y 33 tanques que reproducen ecosistemas del Atlántico, del Caribe y de arrecifes tropicales.


Introducción a Lanzarote: Un destino único en Canarias

Lanzarote es una isla fascinante situada en el archipiélago de las Islas Canarias, reconocida por su asombrosa diversidad de paisajes y su atmósfera especial. Este destino es perfecto para quienes buscan algo más que sol y playas: aquí, la naturaleza volcánica se mezcla con playas doradas y una oferta de actividades al aire libre que no deja indiferente a nadie. El Parque Nacional de Timanfaya es uno de los grandes tesoros de la isla, un espacio protegido donde los campos de lava y los conos volcánicos crean un paisaje casi de otro planeta. Además, Lanzarote invita a descubrir su historia y cultura a través de sus monumentos, museos y tradiciones, haciendo de cada visita una experiencia completa y enriquecedora. Ya sea que viajes en familia, en pareja o en solitario, la isla te sorprenderá con su autenticidad y su capacidad para ofrecer siempre algo nuevo.

 


 

Otras atracciones en Lanzarote

POR QUÉ ESTA VISITA DEBE ESTAR EN TU LISTA DE MEJORES VISITAS LANZAROTE

Una atracción perfecta para toda la familia

El Acuario de Lanzarote es una de esas experiencias que gustan a todos. Los más pequeños disfrutan viendo tiburones, peces payaso o estrellas de mar en los tanques táctiles, mientras los adultos se relajan observando la belleza y el movimiento constante de la vida marina.
Es un plan tranquilo, educativo y distinto, ideal para desconectar de la playa o aprovechar un día nublado.

Ubicación ideal y fácil acceso

Está situado en Costa Teguise, un centro turístico importante de la isla y una de las zonas más visitadas, con fácil acceso desde Arrecife o desde cualquier punto del sur. Se puede llegar en coche, guagua o taxi, y dispone de aparcamiento cerca. Esto lo hace perfecto para combinar con otras actividades en Lanzarote como un paseo por el paseo marítimo o una comida frente al mar.

Una experiencia diferente: naturaleza bajo el mar

Lo que hace único al Acuario de Lanzarote es su capacidad para trasladarte, sin moverte de la isla, al fondo del océano. El túnel submarino de tiburones es uno de los puntos más fotografiados, junto con los tanques de especies locales y tropicales.
También cuenta con un área interactiva donde puedes tocar animales marinos y aprender sobre su entorno. No es solo una atracción turística: es una oportunidad para conectar con la naturaleza marina de Canarias y entender por qué es tan importante cuidarla.

 


 

QUÉ ENCONTRARÁS EN EL ACUARIO DE LANZAROTE

Más de un millón de litros de agua y 33 tanques marinos

Este acuario alberga más de 33 tanques con una variedad impresionante de especies. Desde peces tropicales y morenas hasta caballitos de mar, tortugas y tiburones. Cada área está ambientada para reproducir fielmente los ecosistemas del Atlántico y de los océanos tropicales. La diversidad de especies que aquí se observa es fruto de la riqueza natural de los ecosistemas marinos de Lanzarote.

Túnel de tiburones, especies canarias y zona táctil

Uno de los grandes atractivos es su túnel de cristal, donde los visitantes caminan mientras tiburones y mantas pasan sobre sus cabezas.

También hay zonas dedicadas a las especies canarias, como sargos, viejas o doradas, que forman parte de la fauna marina autóctona.

Y para los más curiosos, la zona táctil permite tocar estrellas de mar o pepinos de mar, siempre bajo la supervisión del personal del acuario. Además, los guías del acuario ofrecen información sobre las especies y el entorno marino, enriqueciendo la experiencia de los visitantes.

Valores educativos y conservación marina

Más allá del ocio, el Acuario de Lanzarote tiene una fuerte vocación educativa.
Organiza actividades para colegios, colabora con campañas de conservación y participa activamente en la recuperación de tortugas marinas.
Esta labor lo convierte en una de las visitas en Lanzarote más completas: divertida, formativa y con propósito.

 


 

CÓMO SACAR EL MÁXIMO PARTIDO A ESTA ACTIVIDAD EN LANZAROTE

Mejor horario y duración

El acuario abre todos los días, generalmente entre las 10:00 y las 18:00 horas, y la visita completa suele durar entre una hora y media y dos. Si llegas temprano, evitarás las horas punta y podrás recorrerlo con más tranquilidad.

Muchos visitantes disfrutan tanto la experiencia que deciden repetirla varias veces.

Visita en familia: qué planear

Es un plan ideal para familias con niños. Además de disfrutar viendo animales, pueden aprender sobre los ecosistemas marinos y concienciarse sobre la importancia de proteger el océano.
El recorrido es accesible para carritos y personas con movilidad reducida.

Consejos prácticos

  • Lleva la cámara o el móvil cargado: las vistas dentro del túnel y los tanques son espectaculares.
  • Aprovecha para visitar Costa Teguise después, ya que está llena de tiendas, cafeterías y restaurantes.
  • Compra la entrada online para ahorrar tiempo en la cola, especialmente en temporada alta.
  • Si viajas con niños, revisa los horarios de las actividades interactivas o las alimentaciones de animales, suelen ser de los momentos más esperados.

 


 

OTRAS ACTIVIDADES Y VISITAS EN LANZAROTE QUE PUEDES COMBINAR

Explorar Costa Teguise y su entorno

Después de visitar el acuario, puedes pasear por las avenidas de Costa Teguise o acercarte a Playa de las Cucharas, ideal para relajarse o practicar surf.

También puedes visitar el Mercadillo de Teguise, el más tradicional de la isla, si tu viaje coincide con el fin de semana.

Costa Teguise es conocida por contar con algunas de las mejores playas de Lanzarote, lo que la convierte en un destino destacado para quienes buscan disfrutar de las playas de la isla.

Playas y descanso tras la visita

Si prefieres seguir en modo relax, en menos de 10 minutos puedes llegar a algunas de las playas más cómodas y familiares de la isla. Combinar el Acuario de Lanzarote con un baño al atardecer es un plan perfecto. Además, Playa Blanca es uno de los destinos ideales para relajarse tras la visita al acuario.

Turismo cultural y naturaleza volcánica

Para quienes buscan un día más completo, se puede combinar con otras visitas en Lanzarote como los Jameos del Agua, el Jardín de Cactus (en este caso, es un ejemplo perfecto de integración paisajística y arte), el Mirador del Río o algunos de los principales centros de arte y cultura de la isla, como la Fundación César Manrique, todos a menos de una hora en coche.

Además, puedes incluir en tu itinerario la visita al volcán del Cuervo y al volcán de la Corona, dos volcanes emblemáticos que forman parte de rutas volcánicas muy recomendadas. No dejes de explorar el Parque Natural de los Ajaches y el Charco de los Clicos, ambos lugares de gran interés natural. El pueblo de El Golfo es ideal para disfrutar de la gastronomía local y de paisajes volcánicos únicos, mientras que el Monumento al Campesino rinde homenaje a la cultura y al campo tradicional de Lanzarote. Haría, con su entorno rural y bucólico, es otra parada imprescindible para conocer la esencia de la isla.

Si buscas excursiones diferentes, algunas rutas incluyen la isla de La Graciosa, famosa por su belleza natural, y la caleta de Sebo, una playa tranquila ideal para familias. Puerto del Carmen es otro destino turístico importante, perfecto para quienes desean combinar ocio, playas y deportes acuáticos.

Monumentos y museos de Lanzarote: historia y arte para descubrir

Lanzarote es una isla donde la historia y el arte se dan la mano en cada rincón. Entre los lugares imprescindibles para visitar destacan el Castillo de San José, que hoy alberga el Museo Internacional de Arte Contemporáneo, y el Castillo de Santa Bárbara, desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares y conocer el Museo de la Piratería. Pero si hay algo que define la identidad de Lanzarote es la huella de César Manrique, cuya visión artística transformó la isla en una auténtica obra de arte. Espacios como los Jameos del Agua y el Jardín de Cactus son ejemplos de cómo el arte y la naturaleza pueden convivir en perfecta armonía, integrando el paisaje volcánico en creaciones únicas. Estos monumentos y museos no solo cuentan la historia de la isla, sino que también invitan a vivirla y sentirla de una manera diferente.

 


 

La Geria y los vinos de Lanzarote: una experiencia enológica y paisajística

En el corazón de Lanzarote se encuentra La Geria, una región singular donde los viñedos crecen sobre suelos de ceniza volcánica, creando un paisaje que parece sacado de otro mundo. Este lugar es famoso por la calidad de sus vinos, especialmente el Malvasía volcánico, que sorprende por su sabor y carácter. Realizar una excursión por La Geria es una oportunidad para descubrir cómo la tradición y la innovación se unen en la viticultura de la isla. Las bodegas abren sus puertas a los visitantes, ofreciendo degustaciones y la posibilidad de conocer de cerca el proceso de elaboración del vino. Además, recorrer los campos de La Geria es una experiencia visual única, donde los contrastes de colores y formas hacen de cada paseo un auténtico placer para los sentidos. Sin duda, es uno de esos lugares que no puedes perderte en tu viaje a Lanzarote.

 


 

Mapa de Lanzarote y lugares para visitar

Lanzarote es una isla que invita a la exploración, con una lista de lugares y actividades que se adaptan a todos los gustos. Entre los imprescindibles destaca la Cueva de los Verdes, un impresionante tubo volcánico que te sumerge en el corazón de la tierra, y el Parque Nacional de Timanfaya, donde los paisajes de lava y los géiseres naturales te harán sentir en otro planeta. Los Jameos del Agua, una de las obras maestras de César Manrique, combinan arte y naturaleza en un entorno mágico. Para los amantes del mar, la playa de Famara es ideal para practicar surf o simplemente relajarse bajo el sol, mientras que la playa de Blanca y la playa de los Caletones ofrecen aguas tranquilas y paisajes de postal. Ya sea que busques aventura, relax o cultura, Lanzarote tiene algo especial para cada visitante.

 


 

Preguntas frecuentes sobre Lanzarote

¿Por qué Lanzarote es un destino único en Canarias?Lanzarote destaca por su combinación de paisajes volcánicos, playas espectaculares y una oferta cultural y artística inigualable. El Parque Nacional de Timanfaya, la Cueva de los Verdes y los Jameos del Agua son solo algunos de los lugares que hacen de la isla un destino diferente en las Islas Canarias.

¿Cuáles son los lugares imprescindibles para visitar en Lanzarote?Entre los sitios que no puedes perderte están el Parque Nacional de Timanfaya, la Cueva de los Verdes, el Jameo Chico, los Jameos del Agua, la playa de Famara y las creaciones de César Manrique, como el Jardín de Cactus y el Mirador del Río.

¿Qué actividades se pueden realizar en Lanzarote?La isla ofrece una amplia variedad de actividades: desde buceo y submarinismo en sus aguas cristalinas, hasta excursiones por paisajes volcánicos, rutas en bicicleta, senderismo y visitas culturales a museos y monumentos.

¿Qué hace especial la obra de César Manrique?La obra de César Manrique es única por su capacidad de fusionar arte, arquitectura y naturaleza. Sus creaciones, como los Jameos del Agua o el Jardín de Cactus, son auténticas obras de arte integradas en el paisaje volcánico, convirtiéndose en símbolos de Lanzarote y en una parte esencial de cualquier guía para visitar la isla.

 


 

CONCLUSIÓN: UNA DE LAS MEJORES VISITAS DE LANZAROTE

Si estás organizando tu viaje y te preguntas qué hacer en Lanzarote, el Acuario de Lanzarote debería estar en tu lista. No solo es una experiencia distinta, sino también una de las mejor valoradas por los visitantes. Más de 11.500 opiniones y una media de 4,5 estrellas en Google avalan su calidad, su buena atención y su capacidad de sorprender tanto a mayores como a pequeños.

En definitiva, se trata de una de las mejores visitas de Lanzarote: educativa, divertida y perfectamente integrada en la esencia natural de la isla. Visitar el acuario te hará sentir como en casa en Lanzarote, gracias a su ambiente acogedor y su conexión con la arquitectura y las casas típicas de la isla. Una parada obligatoria para quienes buscan algo más que sol y playa.

Aquariuam Lanzarote en 2025 y 2026